MASCOTERO 15 - Flipbook - Page 4
EL PODER SANADOR DE LAS MASCOTAS:
UNA COMPAÑÍA EN LA RECUPERACIÓN DE
LA SALUD
Autoría: Juan carlos Blanco
4/ MASCOTEROS
En esta nota, exploraremos cómo las mascotas contribuyen a la sanación y citaremos
ejemplos de prácticas conocidas que aprovechan este vínculo especial.
La conexión entre los humanos y los animales ha sido
objeto de estudio durante
años, y cada vez más investigaciones respaldan la idea
de que nuestras mascotas
pueden tener un impacto signi昀椀cativo en nuestra salud
y bienestar. Desde perros y
gatos hasta animales más
pequeños, la presencia de
estos compañeros peludos
puede in昀氀uir positivamente
en la recuperación de diversas condiciones de salud.
Uno de los bene昀椀cios más
destacados de tener una
mascota es la reducción del
estrés y la ansiedad. Diversos estudios han demostrado que acariciar a un animal
puede disminuir los niveles
de cortisol, la hormona del
estrés, mientras que aumenta la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores relacionados con la
felicidad y el bienestar. Esto
es especialmente valioso
para personas que enfrentan
situaciones difíciles, como
enfermedades crónicas o períodos de recuperación tras
una cirugía.
Un ejemplo notable de la in昀氀uencia positiva de los animales en la salud es la terapia
do mejoras signi昀椀cativas en
su estado emocional tras la
adopción de una mascota.
La rutina de cuidar a un animal, junto con la compañía
incondicional que ofrecen,
puede ayudar a las personas
a sentirse menos solas y más
motivadas para enfrentar los
desafíos diarios. La conexión
emocional que se establece
con las mascotas proporciona un sentido de propósito y
pertenencia.
Un ejemplo inspirador es el
caso de los programas de
"perros de asistencia" para
veteranos de guerra. Muchos
ex militares que han sufrido
traumas y estrés postraumático han encontrado en estos
perros un apoyo invaluable.
La capacidad de estos aniasistida con animales. Esta la salud física, sino que tam- males paradetectar momenpráctica involucra el uso de bién promueve la interacción tos de ansiedad o angustia y
mascotas entrenadas para social, lo que a su vez puede ofrecer consuelo es un testibrindar apoyo emocional y mejorar el bienestar emocio- monio del poder sanador que
físico a personas en hospi- nal.
poseen. Estos programas no
tales, hogares de cuidado Las mascotas también son solo ayudan a los veteranos
y centros de rehabilitación. un apoyo crucial en el caso a lidiar con sus emociones,
Los perros de terapia, en de la salud mental. Personas sino que también les enseparticular, son ampliamente que sufren de depresión, an- ñan a interactuar y con昀椀ar
utilizados en este ámbito. Su siedad o trastornos de estrés nuevamente en otros seres
presencia puede ayudar a postraumático han reporta- vivos.
disminuir la ansiedad de los
pacientes, mejorar su estado
de ánimo y motivarlos a participar en actividades de rehabilitación. Además, se ha
observado que la interacción
con estos animales puede
facilitar la comunicación y el
vínculo entre pacientes y terapeutas.
Otro aspecto importante es
el efecto positivo que las
mascotas tienen en la salud
cardiovascular. Varios estudios han encontrado que las
personas que poseen perros
tienden a tener niveles más
bajos de presión arterial y
colesterol. Esto se debe, en
parte, a que los dueños de
mascotas suelen ser más activos esencialmente, ya que
sacar a pasear a un perro
fomenta la actividad regular.
Esta rutina no solo bene昀椀cia