MASCOTERO 15 - Flipbook - Page 2
Ediciones especiales
EDITORIAL
EL AMOR INCONDICIONAL DE NUESTRAS
MASCOTAS:
¿SENTIMIENTOS VERDADEROS?
Febrero, el mes del amor, nos invita a re昀氀exionar sobre las relaciones que
enriquecen nuestras vidas.
DIRECTOR GENERAL Y EDICIÓN
Paola Granatis Ospina
EQUIPO DE CONTENIDOS
Leonardo Pérez
Luciana Bigliante
Valeria Machado
Heidy Esteves
Vanessa Martínez
Eugenia Recalde Suarez
Marcelo Falca
DEPARTAMENTO COMERCIAL Y AVISOS
Ricardo Posadas
Paola Granatis Ospina
DIAGRAMACIÓN
Equipo de diseño
Mascoteros
OFICINAS
Paysandú 941 esc. 204
Montevideo, Uruguay
TELÉFONO
Teléfono - 2618.8348
WhatsApp - 097.417.382
email
comunicacion@gruporsoldelplata.com
CONTENIDOS EN LA WEB
www.grupormultimedio.com
*Contenidos y desarrollos
bajo contrato-Grupo Sol del
Plata S.A.S
Autoría:
Paola Granatis Ospina
Muchos de nosotros celebramos el cariño que compartimos con amigos y seres
queridos, pero no podemos
olvidar a aquellos que nos
ofrecen amor incondicional:
nuestras mascotas.
Perros, gatos y otros animales de compañía no solo
llenan nuestros hogares de
alegría, sino que también establecen vínculos emocionales profundos con nosotros.
Pero, ¿realmente pueden
sentir amor? ¿Pueden nuestras mascotas enamorarse
de sus dueños? La respuesta es un rotundo sí.
Desde tiempos inmemoriales, los animales han sido
parte integral de nuestras
vidas, y su capacidad para
formar lazos emocionales
con nosotros es innegable.
Diversos estudios en comportamiento animal han demostrado que los perros, por
ejemplo, son capaces de experimentar una amplia gama
de emociones, que incluyen
el amor y el apego.
Cuando un perro mira a su
dueño, la oxitocina, conocida
como la "hormona del amor",
se libera en su cerebro, lo
que refuerza el vínculo afectivo. Esta misma hormona
también se libera en los humanos durante momentos
de cariño, como abrazos o
miradas profundas.
Este fenómeno explica porqué la interacción entre humanos y perros puede ser
tan grati昀椀cante y emocionalmente enriquecedora.
Los gatos, aunque a menudo se les percibe como
más independientes,también
muestran signos de amor y
apego hacia sus dueños.
Un estudio realizado por la
Universidad de Oregón encontró que los gatos pueden
formar vínculos fuertes con
sus humanos, manifestando
su amor a través de comportamientos como el ronroneo,
el frotamiento de su cuerpo
contra nosotros y el seguimiento constante.
Estos gestos son su manera
de expresar afecto y demostrar que se sienten seguros
y queridos en nuestro hogar.
La forma en que un gato se
acerca a su dueño y busca
atención es un indicativo claro de su cariño.
Pero, ¿qué hay de la idea
de que nuestras mascotas
pueden "enamorarse" de nosotros? Aunque puede sonar antropomór昀椀co, muchos
dueños de mascotas han experimentado momentos que
sugieren un profundo vínculo
emocional.
Los perros, por ejemplo, pueden mostrar celos si sienten
que su dueño les presta más
atención a otra persona o a
un objeto.
Este comportamiento no se
trata solo de posesividad; es
una señal de que desarrollan
un apego emocional signi昀椀cativo. Los animales no solo
perciben nuestras emociones, sino que también responden a ellas, creando un
ciclo de cariño y conexión.
Además, el comportamiento
de las mascotas cambia en
función de la relación que
tienen con sus dueños. Un
perro que se emociona al ver
a su humano después de un
largo día, que salta de alegría o que corre hacia ellos
con la cola moviéndose frenéticamente, está claramente expresando su amor y felicidad.
Los gatos, por su parte,
pueden mostrar su afecto al
traer "regalos" a sus dueños,
como un juguete o incluso,
en algunos casos, una presa. Estos actos re昀氀ejan su
deseo de compartir y demostrar su cariño. Cada pequeño